Sociedad | 29/08/2019
Falta de lluvias El río Paraná registró una bajante histórica para agosto
La altura era hoy de 1,97 metros, cifra que se encuentra por debajo de las mediciones que se realizan desde 1994.

El Río Paraná marcó una altura de 1,97 metros, un registro por debajo del promedio histórico para agosto, que es de 3,07 metros, según las mediciones que se realizan desde 1994.
Desde la Cámara Náutica de Rosario, Jorge Pinilla, comentó que “prácticamente todas las guarderías estuvieron inactivas el fin de semana pasado por la bajante del río Paraná”.
Por otro lado, explicó que algunas firmas comenzaron trabajos de dragado para que los clientes puedan salir a navegar, aunque advirtió “El consejo es que se desplacen más cerca del canal porque en la costa afloran troncos y objetos”. Según Pinilla, este fenómeno se debe a la falta de lluvias en Brasil y agregó “Estamos ante una de las bajantes más importantes”.
La bajante se notó también en el lecho del arroyo Ludueña donde el nivel de agua ayer era muy escaso. También se observaron barcos encallados en la costa, así como acumulación de barro, arena y ramas que deja a la vista el río en retirada.
La tendencia a la baja comenzó a finales de junio y se aceleró en las últimas semanas. Según el último informe del Instituto Nacional del Agua (INA) emitido esta semana el caudal debería recuperarse un poco en las próximas semanas para llegar a una altura aproximada de 2,05 para el 3 de septiembre, y tendría una leve baja para el 10 de ese mes, llegando a los 2,02 metros, informó La Capital.
FNI
Lo más visto
Por el video del "cerdo volador", un local deja de vender Etiqueta Negra en Santa Fe
Dieciséis muertos en una pelea entre bandas narcos en una cárcel de México
Continúa la histórica bajante en el río Paraná y afecta la navegación
Cristina y Alberto Fernández cerraron la campaña en Rosario: "Era necesario reconstruir la unidad"